La importancia de la luz en la HUCI
En este blog hablado largo y tendido sobre nuestro reloj interno, el ritmo circadiano. El principal factor que regula el ciclo sueño - vigilia es la luz, por lo que el proceso circadiano comienza en [...]
Evaluación de la humanización del personal sanitario: postura de Proyecto HU-CI
Es frecuente en este blog el análisis de publicaciones que consideramos de interés en nuestro marco de trabajo. Recientemente, se ha publicado un artículo de presentación de un instrumento de autoevaluación denominado “Escala de Humanización [...]
Todo lo que somos
Leí en algún sitio que hay pocas cosas más tristes que VER un anciano sentado en el filo de la cama de un hospital, con sus manos temblorosas aferradas al colchón y esas canillas tan [...]
Los cuidados odontologicos en la UCI
Si. Quizás a muchos nos pueda parecer sorprendente, y lo cierto es que viajar abre la mente y sobre todo, enseña. En nuestras formaciones en Brasil, varios de los alumnos que acuden son odontólogos especializados [...]
El manual da boas práticas y a autovaliação ¡em português!
Graças ao acordo com a Associação de Medicina Intensiva Brasileira-AMIB, temos a grande honra de apresentar o nosso manual de boas práticas traduzido para o português. Desta forma, as UTI portuguesas e brasileiras poderão beneficiar [...]
La enfermedad mental tras el paso por la UCI
Acaba de ser publicado en la revista Intensive Care Medicine el artículo “Mental illness after admission to an intensive care unit” . En este estudio llevado a cabo en Ontario (Canadá) se evalúan durante 10 años [...]
Beneficios de los paseos por jardines exteriores del hospital en el paciente crítico, familia y profesionales. #paseosquecuran
Recientemente la revista de SEMICYUC Medicina Intensiva ha publicado el artículo Punto de Vista Beneficios de los paseos por jardines exteriores del hospital en el paciente crítico, familia y profesionales. #paseosquecuran, firmado por José Carlos [...]
Dolor
Vienes a mí de puntillas, dolor, como un puñal en vilo, abriendo tu rosa en mi pecho, engrosando la penumbra, tiritando en mi boca sellada. Tu expresión es la de un vampiro triste que [...]
Poniendo la H a Noviembre
Como cada año desde hace cinco, la segunda mitad del año suele ser muy entretenida para Proyecto HU-CI, con participación en muchos eventos y muchos kilómetros a recorrer. Os esperamos a todos en alguno de [...]
Calendario inverso del Héroe de UCI: El tiempo a nuestro favor
Enfermar da miedo, y que la enfermedad te lleve a la UCI da pavor. Es un sentimiento que evoluciona con los días; inicialmente el miedo a la muerte, luego el miedo a las secuelas, al [...]
Ver llover
Solo ver llover. Acercarse a una ventana, observar las gotas que escurren lentamente por el cristal y escuchar el sonido de las mismas al chocar con él, posar la mano sobre el vidrio para percibir [...]
Expertos de la Universidad de Alcalá HUCI-CEISAL
Tras la gran demanda recibida que apostara por una formación 100% online y la necesidad percibida de mejorar los aspectos invisibles de la atención sanitaria, os presentamos hoy los frutos de un trabajo cocinado a [...]
Cómo dice, doctor
La ciencia médica no repara en poner a nuestros padecimientos nombres inquietantes, como si no tuviéramos bastante con la calamidad de los síntomas. Incluso cuando se trata de enfermedades epónimas parece haber una inclinación por [...]
Una brújula para el camino: revisión de modelos de trabajo en los grupos de ayuda mutua ante el Síndrome Post Cuidados Intensivos
La iniciativa Thrive, de la Society of Critical Care Medicine (SCCM), está realizando un estudio de revisión de los diferentes modelos de intervención mediante grupos de ayuda entre iguales (o por pares) frente al Síndrome [...]
Más vale prevenir…que curar
Desde pequeños hemos oído esto: Más vale prevenir...que curar. Incluso recuerdo que en la Facultad nos decían muchas veces que la mejor medicina era la Preventiva. Ahora bien, uno que conoce el Sistema Sanitario desde [...]
Terapia ocupacional en la UCI: una revisión de 221 documentos
La semana pasada fue publicado en Critical Care Medicine el artículo Occupational Therapy in the ICU. A Scoping Review of 221 Documents. Se trata de una revisión de alcance para determinar el estado de conocimiento de [...]
Estreno en La 2: ‘Siempre fuerte, la historia de Pablo Raez’
El pasado día 22 de marzo se estrenó en el Teatro Goya de Marbella el documental sobre la vida de Pablo Ráez. Con motivo del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, que se celebra el [...]
Guías de práctica clínica basadas en la evidencia para el manejo de la sedoanalgesia y delirium en el paciente adulto críticamente enfermo
Recientemente han sido publicadas online las nuevas Guías de práctica clínica basadas en la evidencia para el manejo de la sedoanalgesia y delirium en el paciente adulto críticamente enfermo en Medicina Intensiva, la revista de [...]
2ª Jornada Nacional sobre Síndrome Post Cuidados Intensivos #2JPICS
El próximo día 27 de Noviembre tendrá lugar la 2ª Jornada Nacional sobre Síndrome Post Cuidados Intensivos (SPCI) en el salón de actos del Hospital Universitario de Fuenlabrada, en Madrid. Tras el éxito de las [...]
Voluntades anticipadas
Sigue creciendo nuestra plataforma de experiencias formativas, en esta ocasión con un taller a demanda sobre Voluntades anticipadas, facilitado por Tayra Velasco. Se trata de un taller de 10 horas presencial para un grupo entre 20 [...]