I Jornada Nacional Síndrome Post UCI
I Jornada Nacional Síndrome Post Cuidados Intensivos
I Post Intensive Care Syndrome -PICS- Meeting
Dirección:
Sala Ortiz Vazquez. Hospital Universitario La Paz. Madrid
27 de Noviembre de 2018
Programa I Jornada Nacional Síndrome Post Cuidados Intensivos
Martes 27 DE NOVIEMBRE 2018
10.00 h. Inauguración. Dr. José Mª Muñoz y Mª Esther Rey. Directores Médico y Enfermería. Hospital Universitario La Paz.
10.15 – 11.00 h. Mesa 1. PICS y Continuidad asistencial. Moderadoras: Dra. Nieves Franco y Dra. Mª Jesús Frade.
- Cadena de Continuidad Asistencial. El PICS como último eslabón. Dra. Mª Cruz Martín.
- PICS. Desde la prevención al tratamiento. Dr. José Manuel Añón.
- Discusión
11.00 – 12.30 h. Mesa 2. Aspectos clínicos del PICS. Moderadoras: Dra. Mª Ángeles de la Torre y Dra. Macarena Gálvez.
- Sistema neuromuscular. Dra. Amalia Martínez.
- Alteraciones psiquiátricas. Dr. Javier Curto.
- Delirium y sedoanalgesia. Dña. María Acevedo.
- Discusión
12.30 h. Descanso
13.00 – 14.30 h. Mesa 3. Abordaje del PICS. Moderadores: Dr. Federico Gordo y Dr. Lorenzo López.
- Abordaje integral del PICS. Dr. Carlos Velayos.
- Rehabilitación médica. Dra. Mª del Rosario Urbez.
- Rehabilitación cognitiva. Dra. Sol Fernández.
- Discusión
14.30-15.30 h. Descanso y almuerzo
15.30 -17.00 h. Mesa 4. Humanización y PICS. Moderadores: Dra. Mª José Asensio y Don Jesús Morente.
- Implicación de la familia como mecanismo de prevención del PICS. Dra. Ángela Alonso y familia de Don Miguel Ángel Arconada (Paciente del SMI- HULP).
- El PICS desde el punto de vista de un paciente. Doña Nieves Rodera.
- Grupos de pacientes. Dra. Anna Balagué.
- Discusión
17.00 – 18.30 h. Mesa 5. Puesta en marcha y futuro del abordaje del PICS en España. Moderadores: Dra. Mª Cruz Martín y Dr. José Manuel Añón.
- Abordaje práctico del PICS en el Hospital. Dra. Mª Ángeles de la Torre.
- El “otro” PICS. Dr. Abelardo García de Lorenzo.
- HU-CI y Síndrome Post-Cuidados Intensivos. Dr. Gabriel Heras.
- Discusión
18.30 h. Conclusiones y clausura. Dra. Mª Cruz Martín y Dra. Mª Jesús Frade.
Avalado por SEMICYUC,SEEIUC y SOMIAMA. Pendiente de acreditación de Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid. Sistema Nacional de Salud
Comité Organizador
-
-
-
- Ángela Alonso. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Medicina Intensiva. H.U. de Fuenlabrada. Madrid. Proyecto HU-CI
- José Manuel Añón. Jefe de Sección. Servicio de Medicina Intensiva. H.U. La Paz. CIBER de Enfermedades Respiratorias. Instituto de Salud Carlos III. Madrid
- Mª José Asensio. Jefa de Sección. Servicio de Medicina Intensiva. H.U. La Paz. Madrid
- Abelardo García de Lorenzo. Jefe de Servicio. Servicio de Medicina Intensiva. H.U. La Paz. Madrid. Cátedra de Medicina Crítica y Metabolismo. Universidad Autónoma de Madrid
- Gabriel Heras. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Medicina Intensiva. H.U. Torrejón. Madrid. Proyecto HU-CI
- Jesús Morente. Enfermero. Servicio de Medicina Intensiva. H.U. La Paz.
- Mª Ángeles De la Torre. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Medicina Intensiva. H.U. Fuenlabrada. Madrid
- Carlos Velayos. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Medicina Intensiva. H.U. Fuenlabrada. Madrid
-
-
Ponentes y Moderadores:
-
-
-
- María Acevedo Nuevo. Enfermera. Servicio de Medicina Intensiva. H.U. Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid
- Ángela Alonso. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Medicina Intensiva. H.U. de Fuenlabrada. Madrid. Proyecto HU-CI.
- José Manuel Añón. Jefe de Sección. Servicio de Medicina Intensiva. H.U. La Paz. IdiPAZ. Madrid. CIBERES. Instituto de Salud Carlos III.
- Miguel Ángel Arconada y familia. Expaciente de UCI. H.U. La Paz. Madrid.
- Mª José Asensio. Jefa de Sección. Servicio de Medicina Intensiva. H. U. La Paz. IdiPAZ. Madrid.
- Anna Balague. Psicologa. H.U. Fuenlabrada. Madrid.
- Javier Curto. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Psiquiatría. H.U. La Paz. Madrid.
- Mª Ángeles de la Torre. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Medicina Intensiva. H.U. de Fuenlabrada. Madrid.
- Sol Fernández. Investigadora en Neuropsicología y Neurociencias. Institut de Investigació i Innovació Parc Taulí (I3PT). Hospital Universitari Parc Taulí. CIBERSAM
- Mª Jesús Frade. Enfermera. Servicio de Medicina Intensiva. H.U. 12 de Octubre. Vocal J.D. SEEIUC.
- Nieves Franco. Facultativo Especialista de Area. Servicio de Medicina Intensiva. H.U. de Móstoles. Madrid. Presidenta de SOMIAMA.
- Macarena Galvez. Psicóloga. Proyecto HU-CI
- Abelardo García de Lorenzo. Jefe de Servicio. Servicio de Medicina Intensiva. H.U. La Paz. Madrid. Cátedra de Medicina Crítica y Metabolismo. Universidad Autónoma de Madrid.
- Federico Gordo. Jefe de Servicio. Servicio de Medicina Intensiva. H.U. del Henares. Madrid.
- Gabriel Heras. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Medicina Intensiva. H.U. de Torrejón. Madrid. Proyecto HU-CI
- Lorenzo López. Facultativo Especialista de Área. H.U. Infanta Leonor. Madrid.
- Mª Cruz Martín. Jefa de Servicio. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario de Torrejón. Madrid. Presidenta SEMICYUC.
- Amalia Martínez de la Gándara. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Medicina Intensiva. H. U. Infanta Leonor. Vallecas. Madrid.
- Jesús Morente. Enfermero. Servicio de Medicina Intensiva. H.U. La Paz. Madrid.
- Nieves Rodera Carbajo. Expaciente de UCI. H.U. Fuenlabrada. Madrid
- Mª del Rosario Urbez. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. H.U. La Paz. Madrid
- Carlos Velayos. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Medicina Intensiva. H.U. Fuenlabrada. Madrid.
-
-
Sede de las jornadas
Sala Ortiz Vazquez. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Dirección: Hospital Universitario La Paz Paseo de la Castellana, 261, 28046 Madrid
Pendiente de la acreditación de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, Sistema Nacional de Salud-
