gabihache

Acerca de Gabriel Heras

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Gabriel Heras ha creado 633 entradas de blog.

El año ZOOM

2022-03-15T18:55:33+01:0031 diciembre, 2020|

31 de Diciembre de 2020. Acaba el año ZOOM. Un año que nos iba a hacer mejores. Un año con ínfulas. Un año arrogante, cuya verdad desagradable ha sido la que ha sido. Un año que, en España, no comenzó en Enero, sino en el mes de marzo. El tiempo, ya lo decía Einstein, tiene esos caprichos. En marzo se [...]

El año que nos robó los sentidos y nos enseñó a mirar

2020-12-29T08:13:12+01:0029 diciembre, 2020|

En la entrevista de Jaime Cantizano a Gabi Heras en Onda Cero, escuché a Gabi describir el 2020 como “el año que nos robó los sentidos”, se refería con ello no solo a la pérdida de olfato como uno de los síntomas característicos del COVID-19, sino sobre todo a la pérdida en el tacto, a los abrazos no dados y [...]

Niños, Playmobil, viajes y humanización

2020-12-22T11:22:58+01:0022 diciembre, 2020|

Hace unos días decorábamos la casa con diferentes motivos navideños en familia, y hablábamos sobre cosas que habíamos hecho durante este año tan especial (y que no detallaré porque estoy realmente cansado física y mentalmente, como profesional de primera línea y como ciudadano de esta situación). Mis hijos me dijeron que les había gustado mucho un día mientras jugábamos con [...]

Esperanza

2020-12-18T12:12:16+01:0018 diciembre, 2020|

Acaba el 2020. Para muchos el año más aciago de sus vidas, un año para olvidar, para borrar del calendario. Un año que no ha dejado a nadie indiferente. Durante muchos lustros se recordará como el año de la pandemia del coronavirus, igual que 1918 fue el año de la gripe española, mediados de siglo XIV los años de la [...]

La Universidad Internacional de Valencia-VIU, Fundación ASISA y Proyecto HU-CI presentan la primera Cátedra de Humanización de la Sanidad

2021-01-23T13:01:41+01:0010 diciembre, 2020|

La Cátedra, la primera de España de su tipo, tiene como objetivo la promoción de la docencia, la investigación y la divulgación en el ámbito de la humanización de la sanidad. Dentro de su desarrollo se realizarán actividades en el campo de la investigación, la formación y la divulgación.   La Universidad Internacional de Valencia-VIU, junto a dos instituciones referentes [...]

Un hospital muy poco hospitalario

2020-12-08T09:03:57+01:008 diciembre, 2020|

"Hasta que se logra encontrar un remedio a una epidemia, la única cura que existe es la arquitectura”. David García, fundador de MAP Architects (Copenhague). Como bien dice García, mientras los científicos desarrollan las vacunas, la arquitectura nos permite crear espacios seguros. Las epidemias han modificado nuestra forma de vivir. La arquitectura nos ha permitido mejorar la salubridad de las [...]

Juguetes rotos

2020-12-03T11:51:24+01:003 diciembre, 2020|

La normalidad. Hay que recuperarla a toda costa. Todos los esfuerzos para conseguir el control de la pandemia tienen ese objetivo: la normalidad. ¡Hay que recuperar el comercio! Aunque sea a costa de las aglomeraciones que generarán contagios como en el Black Friday. Pero eso es secundario. Navidad: no podemos renunciar a las reuniones, los reencuentros, las fiestas y cotillones [...]

Como los violinistas del Titanic

2020-11-29T06:55:12+01:0029 noviembre, 2020|

En un viernes supuestamente “negro” en medio de la segunda ola de la pandemia que inunda Madrid, en un cine con espectadores separados por distancia de seguridad, y acompañados por el director Hernán Zin, parte de su equipo y de los protagonistas de las historias contadas, se estrenó el documental “2020”, aportando 94 minutos de toda una gama de colores, [...]

«Lo invisible hay que hacerlo visible…

2020-11-26T10:34:59+01:0026 noviembre, 2020|

…Y en el momento en que se hace visible, existe”. Estas palabras fueron dichas por Raquel Nieto, hoy más que nunca vuelven a cobrar sentido. Actualmente hablar de Humanización en Cuidados Intensivos, es algo que no cuestionamos ni nos sorprende, es más, probablemente nos parece algo necesario y prioritario, pero no siempre fue así. Por muchos años estuvimos escuchando sólo [...]

Una adaptación del modelo de humanización para los centros de rehabilitación

2020-11-17T23:02:58+01:0017 noviembre, 2020|

Desde el Centro Europeo de Neurociencias hemos querido adaptar el modelo de humanización propuesto por Proyecto HU-CI para los centros de Rehabilitación. Esta es nuestra propuesta: Servicios de rehabilitación de puertas abiertas y participación de familiares. Tradicionalmente los servicios de rehabilitación han sido lugares en cuyas puertas existe un letrero que señala “Prohibido el paso”. En nuestra experiencia, el hecho [...]

Ir a Arriba