Macarena Gálvez

Aprender de lo vivido: distrés moral, impacto emocional y afrontamiento en profesionales de UCI-COVID

2022-01-25T11:54:19+01:0025 enero, 2022|

Avanzamos en estas líneas una síntesis de la última publicación de Proyecto HU-CI que en estos momentos está accesible en la web de la revista Intensive and Critical Care Nursing en promato pre-print. Se trata de una investigación realizada en profesionales de UCI durante la primera ola de la pandemia COVID-19 en España. Es ya muy numerosa la bibliografía a [...]

Colgar la bata

2022-03-15T21:08:26+01:0018 enero, 2022|

La bata (o el pijama) en las profesiones sanitarias no es solo un elemento de trabajo, higiene y protección, se trata también de un elemento de identidad profesional, corporativa y social. Vestir ese uniforme proporciona una imagen colectiva pero también suma a la identidad individual un autoconcepto profesional centrado en determinada categoría, marco de actuación, funciones, prestación de un servicio, [...]

Derecho a la vulnerabilidad

2021-04-29T08:17:53+01:0029 abril, 2021|

A lo largo de esta pandemia he oído en diversas ocasiones, y alguna proveniente del propio contexto sanitario, expresiones que han aludido a la vocación como elemento protector en los sanitarios ante el daño emocional por lo vivido en su día a día. Se ha planteado dicha protección como conversor automático de las dificultades en reto intelectual, como supuesto traje [...]

La doble herida

2021-01-30T08:16:57+01:0030 enero, 2021|

A estas alturas de la pandemia, nadie duda de que los profesionales sanitarios son los que prioritariamente nos están sacando “las castañas del fuego”, quemándose en parte el alma en ese proceso. En un primer momento, la falta de previsión en recursos logísticos (camas, respiradores, EPIs) y humanos (escasez de personal para el abordaje de la carga asistencial), les expuso [...]

El año que nos robó los sentidos y nos enseñó a mirar

2020-12-29T08:13:12+01:0029 diciembre, 2020|

En la entrevista de Jaime Cantizano a Gabi Heras en Onda Cero, escuché a Gabi describir el 2020 como “el año que nos robó los sentidos”, se refería con ello no solo a la pérdida de olfato como uno de los síntomas característicos del COVID-19, sino sobre todo a la pérdida en el tacto, a los abrazos no dados y [...]

Como los violinistas del Titanic

2020-11-29T06:55:12+01:0029 noviembre, 2020|

En un viernes supuestamente “negro” en medio de la segunda ola de la pandemia que inunda Madrid, en un cine con espectadores separados por distancia de seguridad, y acompañados por el director Hernán Zin, parte de su equipo y de los protagonistas de las historias contadas, se estrenó el documental “2020”, aportando 94 minutos de toda una gama de colores, [...]

Café para todos

2020-10-10T09:42:59+01:0010 octubre, 2020|

Elena tiene 93 años y Alzheimer en grado severo. Vive en una residencia. Necesita ayuda para todas las actividades de la vida diaria y está en silla de ruedas. Su nivel de afasia es ya muy avanzado de forma que prácticamente no habla. Es aún expresiva con el rostro, si bien su mirada ya se pierde con más frecuencia en [...]

Humanizando los cuidados en ostomía: el cómic

2019-08-02T18:55:37+01:009 mayo, 2019|

Como continuación de las Jornadas realizadas en Venecia por Hollister y Gesto, abordando la importancia de la Humanización de la Asistencia Sanitaria, el pasado Noviembre, Proyecto HU-CI participó en un nuevo encuentro formativo para expertos en Estomaterapia (enfermeros expertos en ostomías), cuya finalidad era abordar 3 esferas clave en la atención de los pacientes y familiares que viven con una [...]

Tras la niebla

2019-08-02T18:55:40+01:0030 abril, 2019|

No estaba segura de escribir esto ahora o esperar a que las emociones vividas se enfriaran un poco… Decididamente, he preferido no esperar, y este rinconcito del Aeropuerto de Buenos Aires va a ser mi escritorio hoy. Solo tengo palabras de admiración y agradecimiento a los profesionales de las UCI argentinas que han acogido a Proyecto HU-CI en estos días [...]

Yo no soy mi enfermedad

2019-08-02T18:55:58+01:002 noviembre, 2018|

Recientemente leía en la plataforma Kurere palabras que curan el testimonio de Borja que comenzaba con esta frase: “Yo no soy mi enfermedad…”. Qué importante es ese sentimiento cuando se ha pasado por un acontecimiento crítico de salud, cuando aún se sufren sus consecuencias, o cuando se convive con la enfermedad de forma crónica. Ahí no se llega de forma [...]

Ir a Arriba