Boletin

Cuando el “paciente crítico” es el equipo de la UCI

2019-08-02T18:57:15+01:0015 marzo, 2017|

El procesamiento y recuperación tras incidentes críticos como los que se pueden vivir en las Unidades de Cuidados Intensivos puede ser complicado para los profesionales que desempeñan allí su trabajo. La cotidianidad en el manejo del dolor, la enfermedad, el sufrimiento y la muerte en pacientes y familiares, se ve superada en determinados momentos, cuando la situación se desborda por [...]

#3JHUCI: programa y envío de comunicaciones

2017-03-13T18:38:35+01:0011 marzo, 2017|

Hola a tod@s, mis queridos amigos. Han sido cientos de correos, llamadas, whatsapps los recibidos en el último mes para recibir información sobre el programa y el envío de comunicaciones a las III Jornadas de Humanización de los Cuidados Intensivos de Granada. Por fin, tengo el honor de compartir con todos vosotros en nombre de los comités organizador y científico [...]

Medición de la satisfacción del paciente ingresado en UCI y sus familiares: Estudio SAHUCI

2019-08-02T18:57:16+01:0010 marzo, 2017|

Hola a todos. Os presentamos  el primer estudio multicéntrico nacional de satisfacción en UCI: MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL PACIENTE INGRESADO EN UCI Y SUS FAMILIARES (SAHUCI).  Con él pretendemos realizar una instantánea del trabajo que realizamos en las UCI españolas para saber cuán satisfechos están nuestros pacientes y sus familiares y ser el punto de partida para iniciar medidas [...]

Rumbo a Lima: #humanizalauciperu

2017-03-08T05:39:08+01:008 marzo, 2017|

Hola a tod@s, mis queridos amigos. Tenemos el honor y el placer de anunciar la I Jornada Internacional Multidisciplinaria de Humanización de los Cuidados Intensivos que se va a celebrar del 30 de Marzo al 1 de Abril en Lima (Perú). La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (SOPEMI) a través de su presidente Fernando Gutiérrez, y con el capítulo de Enfermería como [...]

Death Cafe: 23/3/17 #hablemosdelamuerte con naturalidad

2019-08-02T18:57:16+01:007 marzo, 2017|

Death Cafe es un grupo organizado de discusión sobre la muerte sin un guión cerrado ni objetivos concretos. El propósito es fomentar la conciencia social de la muerte desde varios puntos de vista para valorar la vida y romper el tabú que supone hablar de todo lo relacionado con la muerte. El modelo Death Cafe fue desarrollado por Jon Underwood [...]

Un hospital que es un árbol vivo

2019-08-02T18:57:17+01:0028 febrero, 2017|

Lady Cilento (LCCH) es un hospital infantil en Brisbane (Australia), y su proyecto de diseño surge de la unión de los servicios pediátricos de los hospitales Royal y Mater para convertir LCCH en el centro de referencia pediátrica de la zona. Para afrontar el diseño, los arquitectos estudiaron cómo estaban planteados los hospitales desde la década de los ochenta hasta [...]

Mi vida en tres bolsas

2019-08-02T18:57:17+01:0025 febrero, 2017|

Otra mañana en el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias (CCUE). Decenas de llamadas a la hora, un entorno poco o nada amigable, menos y menos tiempo para asumir la cola de llamadas… hacen este entorno todavía más hostil. Poco ayuda tanto lenguaje técnico: plataforma, protocolos, claves, recursos, TETRA, GIS, GPS… apenas permiten reconocer al ser humano al otro lado: [...]

Un monstruo sanitario vino a verme

2019-08-02T18:57:22+01:0017 febrero, 2017|

Me llamo María y fui víctima de violencia institucional en el ámbito sanitario durante dos décadas. Escribo porque hablar cura y hoy, necesito hablar y quiero empezar con esta definición que cambió mi vida Antoni Martínez Roig define el maltrato institucional de la siguiente manera: “Cualquier legislación, programa, procedimiento, actuación u omisión procedente de los poderes públicos o bien derivada [...]

Ir a Arriba