Recientemente ha sido publicado una carta en Intensive Care Medicine con este título tan llamativo, y que hacía referencia a un artículo ya comentado en este blog por Bárbara Salas: Los diez puntos clave en la atención paliativa en UCI.
En él, los Dres. Zante y Schefold de la UCI del Hospital de Berna plantean a los autores una reflexión necesaria dadas las características que diferencian las UCI de los cuidados paliativos fuera de la UCI. Argumentan que estos pacientes y sus familias suelen haber tenido un largo tiempo de reflexión y relación con su situación de final de vida, a diferencia de cuando uno ingresa en la UCI, donde se establece un cambio brusco de la situación. De hecho, señalan un artículo en el que no se encontraron diferencias en la incidencia de ansiedad o depresión cuando se comparó si la relación con la familia era liderada por un especialista en paliativos o en UCI. No obstante, apuntan a que ese modelo mixto integral debería ser nuestro futuro.
En cualquier caso, una preparación y entrenamiento adecuados es imperativo para cualquier profesional de intensivos, aunque la mayoría de las UCI no tengamos estos programas de formación donde la comunicación es clave para aliviar el duelo y el posible estrés post-traumático.
Os recordamos esas claves:
Deja tu comentario