El síndrome postcuidados intensivos (SPCI) es una entidad clínica caracterizada por la aparición de secuelas físicas, cognitivas y/o psíquicas tras la estancia en una unidad de cuidados intensivos (UCI).
Recientemente se ha publicado el Manual Abordaje del Sindrome PostCuidados Intensivos, la primera obra coral e interdisciplinar publicada en español y coordinada por los doctores Maria Ángeles de la Torre, Ángela Alonso y Carlos Velayos. Este manual, editado por Elsevier compila y ofrece todo el conocimiento actual sobre prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de esta nueva patología del paciente crítico, y proporciona orientación y herramientas para evitar su aparición tanto en el paciente como en sus familiares.
Abordaje del Síndrome Postcuidados Intensivos brinda, desde la perspectiva de la medicina centrada en el paciente y su familia, un contenido basado en la mejor evidencia científica y en la dilatada experiencia de especialistas en el paciente crítico.
- Introduce al lector en el SPCI analizando su fisiopatología, epidemiología y factores de riesgo.
- Ahonda en la prevención, enfatizando en el paquete de medidas ABCDEF, la promoción del sueño, la prevención de la disfagia y el delírium, la movilización precoz, y las terapias nutricional, psicológica y ocupacional.
- Profundiza en los novedosos conceptos de humanización de los cuidados intensivos, UCI de puertas abiertas, diarios UCI y paseos de UCI.
- Trata las casuísticas y características específicas del SPCI familiar y pediátrico.
- Aborda la evaluación y el seguimiento del SPCI con el foco en la rehabilitación cognitiva, física y funcional del paciente.
En él han participado más de 70 autores (la mayoría pertenecientes al Grupo Ítaca), ha sido prologado por el Dr. Wesley Ely y cuenta con el aval de la Fundación Humanizando la Sanidad y la colaboración de la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria de VIU, Fundación ASISA y Proyecto HU-CI. Puedes adquirirlo en formato kindle o en tapa blanda en Amazon, La Casa del Libro, Agapea o en librerías especializadas.
No dudes en comprar el libro de referencia para la prevención, detección y manejo del síndrome postcuidados intensivos. Porque no sólo se trata de sobrevivir.
Deja tu comentario