Tras varios años de trabajo en la línea estratégica de Humanización de la Asistencia Sanitaria de Osakidetza, la UCI de la OSI Barrualde-Galdakao inició en 2018 su andadura para la obtención del Certificado de Buenas Prácticas en Humanización, alcanzando en 2022 el nivel avanzado en este proceso. Dos años después, y tras la implementación de determinadas acciones y la realización una nueva auditoría, ha conseguido certificarse con el nivel de excelente, convirtiéndose en la primera UCI de Euskadi y segunda del Estado con este distintivo.
El Proyecto HU-CI tiene entre sus objetivos evaluar diferentes áreas de las unidades de cuidados intensivos para implementar acciones de mejora que permitan centrar la humanización de los cuidados adaptándonos a las necesidades de las personas. El director del Proyecto HU-CI, el Dr. Gabriel Heras, ha celebrado el “esfuerzo ejemplar e incesante hacia la excelencia, con humildad y con tesón,” de los y las profesionales de la UCI de este hospital vizcaíno, que han trabajado “con la pasión y el convencimiento de que las UCI que merecemos todos se escriben con H de Humano.
Esta certificación otorgada por HUCI-AENOR verifica el cumplimiento de 160 medidas concretas de buenas prácticas en humanización, distribuidas en 7 líneas estratégicas: presencia y participación de familiares en los cuidados, mejoras en la comunicación, asegurar el bienestar de los y las pacientes, el cuidado de los profesionales, la prevención, manejo y seguimiento del síndrome post-UCI, la infraestructura humanizada y los cuidados al final de la vida.
El Grupo de Humanización de la UCI ha promovido la iniciativa, pero en palabras de Ainara Arana, Supervisora de la Unidad, “este logro es el resultado del esfuerzo de todos y todas las profesionales que forman parte del personal de la UCI para garantizar que cada paciente y familiar reciba un trato digno y respetuoso, es decir, un trato humano durante toda su estancia hospitalaria, sin dejar de lado el cuidado a los y las profesionales”.
Entre los servicios más destacados se encuentra el aula de familias, proyecto liderado por Maite Esteban, TCAE de la UCI, cuyo objetivo es incluir e implicar a la familia en la asistencia de su familiar, escuchando y dando respuesta a sus necesidades formativas y emocionales. Así mismo, se ha implementado una consulta para el seguimiento del Síndrome Post Cuidados Intensivos (PICS) liderada por la facultativa de la UCI Virginia Arnaiz. Desde esta consulta se realiza un seguimiento al alta hospitalaria de aquellos/as pacientes más graves ingresados/as en UCI.
Para la OSI Barrualde-Galdakao esta certificación, además de reconocer la excelencia alcanzada, refuerza el compromiso de seguir liderando e impulsando la humanización del cuidado y refleja la responsabilidad del compromiso con una atención centrada en la persona paciente, incluyendo no sólo aspectos asistenciales, sino también su bienestar emocional y psicológico, todo ello sin dejar de atender a sus familias y al equipo sanitario.
Deja tu comentario