Blog

Guerrer@s, por Ali Matz

2019-08-02T19:01:21+01:001 julio, 2014|

Nació prematura. Tenía prisa por ver el mundo.  Y rápida fue la angustia por no verla hasta el tercer día de parirla y rápida fue la sensación de padecimiento y añoranza.Cuando la vi estaba llena de cables y tubitos. Es la única vez que he estado en un lugar parecido al que están los familiares de pacientes de Cuidados Intensivos [...]

Morir con dignidad en la UCI

2016-12-12T11:41:45+01:0027 junio, 2014|

Hola a tod@s, mis queridos canallas. Publicado ayer en The New England Journal of Medicine (NEJM), os presento artículo de revisión con título Dying with Dignity in the Intensive Care Unit de los doctores Deborah Cook y Graeme Rocker, desde Canada.   Los objetivos tradicionales de toda UCI son luchar contra la mortalidad y la morbilidad que puede ocasionar una enfermedad grave, mantener [...]

Los 4 elementos que las UCIs deben tener, ahora en Spanish!

2016-12-12T11:41:52+01:0026 junio, 2014|

Hola a todos, mis queridos amigos. Hoy doble post, ya que se acerca la temporada veraniega, para compartir con vosotros un vídeo muy especial de la Sociedad Europea de Cuidados Intensivos (ESICM). Hace unas semanas publicaron el vídeo The 4 Elements Every ICU Needs, y que me maravilló como seguro a muchos de vosotros que ya lo habréis visto. Así [...]

Toledo, lecciones de una ciudad amurallada

2019-08-02T19:01:22+01:0026 junio, 2014|

¡Queridísimos compañeros! He visitado sus bellas y culturales tierras, pues tuve el privilegio de asistir al “X Congreso Panamericano e Ibérico de Medicina Intensiva”. Pude conocer a 2 blogger y participantes del Proyecto HU-CI, y realmente ¡fueron días increíbles! (sin hacer mención a que se sintió muy bien celebrar el triunfo de Chile en tierras españolas). Pero como no todo [...]

Seguimos con el turno de preguntas

2019-08-02T19:01:22+01:0025 junio, 2014|

Hola a todos, mis queridos canallas. Hoy os quiero presentar al que para mi ha sido una de las revelaciones del Congreso: Jose Manuel Velasco. Como ya os comenté, me impresionó su ponencia en la Mesa de Humanización organizada por SEEIUC, así que contacté con él y...este es el primer fruto de esta nueva amistad. Hoy el blog le cede [...]

La UCI centrada en la familia: Lorette Gijsbers

2019-08-02T19:01:22+01:0024 junio, 2014|

Hola a tod@s, mis queridos canallas. Siguiendo la estela internacional del Proyecto HU-CI, os quiero presentar hoy a Lorette Gijsbers, enfermera de cuidados intensivos en los Países Bajos y fundadora del grupo de Linkedin "Family Centered Intensive Care". Querido Gabriel, Estoy muy contenta de participar en este grupo...sólo tengo que desempolvar mi inglés ya que el español no es una opción para mí  :-). Intentaré [...]

Pacientes con necesidades especiales

2019-08-02T19:01:25+01:0021 junio, 2014|

Todos hemos oído hablar de las personas con Síndrome de Asperger, TGD (trastorno generalizado del desarrollo), TDA-H (Trastorno por déficit de Atención con o sin hiperactividad) o del Autismo. Pero pocos conocemos sus características y, mucho menos, cómo van a reaccionar al ser pacientes.Pacientes de una UCI.  Desde que colaboro en este blog me he hecho una serie de preguntas [...]

La enfermería, estresada y quemada

2019-08-02T19:01:26+01:0020 junio, 2014|

Hola a tod@s mis queridos canallas. Aunque el artículo es del 2012, creo que es totalmente vigente. Y es que los profesionales sanitarios enfermamos para intentar que no lo haga la población. Quiero compartir este artículo publicado en El País escrito tras la publicación del estudio realizado por SATSE llamado Percepción de estrés en los profesionales de Enfermería en España. [...]

Las bases de la Humanización de la UCI

2019-08-02T19:01:26+01:0019 junio, 2014|

Hola a tod@s, mis queridos canallas: Sin duda alguna, este ha sido un Congreso especial por muchos motivos. Enhorabuena de nuevo a la organización, que sin duda ha estado a la altura de la magnitud de la reunión. Pero me quedo con la idea fundamental de que se han sentado las bases para la Humanización de la UCI. Para mí, [...]

Ir a Arriba