Blog

EMPATÍA: el vínculo humano para la atención del paciente

2019-08-02T19:01:18+01:0018 julio, 2014|

Hola a tod@s, mis queridos amigos. Llegó la segunda sorpresa de la semana, gracias a la Neonatóloga Susana de las Heras y compañera de la Facultad de Medicina de Alcalá. El siguiente vídeo pertenece a la Cleveland Clinic, uno de los cuatro mejores Hospitales de los Estados Unidos y de prestigio internacional en muchas especialidades entre las que destacan la Cardiología [...]

Ángeles sin alas

2019-08-02T19:01:19+01:0016 julio, 2014|

Hola a tod@s, mis queridos amigos: Tengo el inmenso placer de compartir con vosotros el vídeo de Álvaro Garmuz "Ángeles sin alas", sobre el trabajo en la Unidad de Quemados del Hospital Universitario La Paz, de Madrid. Probablemente muchos de vosotr@s lo compartísteis ayer. Contacté via vimeo con Álvaro para pedirle permiso para editar el video y ponerle subtítulos en [...]

El apoyo psicológico a los profesionales de la Emergencia

2019-08-02T19:01:19+01:0015 julio, 2014|

Hola a todos, mis queridos amigos. Ya hace algunas semanas, Pedro Martín-Barrajón, Psicólogo Sanitario y Coordinador del Grupo de Linkedin Psicología de Urgencias y Emergencias. Asociación Española de Emergencias (AEM) 112 Madrid, con más de 2000 seguidores, publicó un excelente documento sobre soporte psicológico a profesionales de la emergencia. El apoyo psicológico a los profesionales de la emergencia, de Silvia Esteban, Unai [...]

La tarea, por Verónica Rojas

2019-08-02T19:01:19+01:0011 julio, 2014|

"La enfermedad -por ejemplo- me es dada como una tarea; me encuentro con la responsabilidad de lo que voy a hacer con ella", dice V. Frank en El hombre doliente, con esa frase comenzamos una Jornada de Reflexión en el lugar donde trabajo, la verdad es que lo primero que podríamos pensar es que la tarea del equipo es diagnosticar, [...]

El número de personal y la mortalidad de los pacientes

2019-08-02T19:01:20+01:0010 julio, 2014|

Hola a todos, mis queridos canallas. Desde la web de la Sociedad Europea de Cuidados Intensivos, nos proponen un artículo de revisión muy interesante sobre número de personal de las UCIs y la mortalidad de nuestros pacientes: Esta es la hipótesis de los investigadores, que parece bastante lógica: 1- Un número mayor de enfermeras  se asociará con menores tasas de mortalidad de [...]

El Ictus del 380: la ausencia de humanismo

2019-08-02T19:01:20+01:009 julio, 2014|

Hola a todos, mis queridos amigos. Hace unos días contactó conmigo Juan Manuel Leyva Moral, Profesor Enfermería y Coordinador movilidad de la Escola Superior d'Infermeria del Mar de Barcelona. Me contaba su experiencia al otro lado de la cama cuando falleció su padre hace 2 años tras sufrir un ictus hemorrágico.  De la horrible experiencia hospitalaria que vivió como hijo, como ciudadano [...]

Abrazos y corazones sanos

2019-08-02T19:01:20+01:008 julio, 2014|

Hola a tod@s, mis queridos amigos: La semana pasada, la Dra. Odile Fernández (www.misrecetasanticancer.com) publicó en su blog el post ¡Practica la abrazoterapia sin moderación! 4 abrazos al día para gozar de buena salud!. Odile tiene la buena costumbre de referenciar todos sus comentarios, y me llamó mucho la atención que uno de los artículos en los  que se basa [...]

Rebautizados, por Verónica Rojas

2019-08-02T19:01:20+01:005 julio, 2014|

Amigos: Esta semana me gustaría compartir con ustedes el extracto de una historia que una psicóloga muy conocida en Chile escribió hace un tiempo atrás, su nombre es Pilar Sordo. “ Veo a una familia maravillosa preocuparse por el peinado de su madre que esta en coma profundo, para que en el momento de su partida se vea hermosa. Veo gente [...]

Una imagen vale más que mil palabras

2019-08-02T19:01:21+01:004 julio, 2014|

No es posible que hagamos esto, y los enfermeros los primeros. Es muy fácil y se tarda muy poco. Acercarnos a saludar, a decir que tal se encuentra hoy el paciente, sacarles una sonrisa a los familiares que llegan deseosos de buenas noticias e irnos. Lo agradecen con el alma. Volvamos a la raíz de esta profesión. ¿De qué tenemos [...]

Ir a Arriba