Considerando que existe un vacío de información en cuanto presencia de síntomas afectivos en profesionales de la salud en general y el creciente número de personal sanitario que demanda atención médica de este tipo, es imprescindible dirigir el interés a la evaluación de los factores que inciden en la salud mental de profesionales que atienden a pacientes en estado crítico.
El postgrado de Terapia Intensiva y Medicina Critica a través de la Unidad de Cuidados Intensivos “Dr. Fernando Gabaldón” de la Universidad de Los Andes, en Mérida (Venezuela) lleva la iniciativa multidisciplinaria de un estudio no experimental, descriptivo, correlacional y multicéntrico, para determinar la frecuencia de síntomas de depresión, ansiedad y estrés en médicos que trabajan en cuidados intensivos involucrando personal de salud activo en UCI nacionales e internacionales. A través de una encuesta electrónica anónima, le invitamos a aportar datos para logra un análisis minucioso de esta investigación.
Nos comprometemos de antemano a hacer llegar la versión final de sus resultados al culminar el estudio y le invitamos a hacer llegar este mail entre médicos de su servicio, a fines de aumentar los participantes de la investigación. Hasta el momento, tenemos 135 resultados.