Hace casi un año hablábamos del proyecto que había puesto en marcha la fundación Aladina para reformar la UCI pediátrica (UCIp) del hospital Niño Jesús de Madrid.
¡La nueva unidad ya es una realidad! Ha abierto sus puertas el 14 de diciembre.
La nueva UCIp Aladina-Juan Casado se ha materializado mediante donativos, con el lema “Achuchones Solidarios” y ya se han recaudado algo mas de la mitad de los 1.500.000 € del coste del proyecto.
Se prevé que en la unidad se atiendan cada año a más de 800 niños, además de recibir los casos oncológicos más graves de toda España. Para ello se ha dotado a las instalaciones de la mejor tecnología y se ha creado un ambiente en el que se prime mejorar el ánimo de los niños y sus familias.
Se han instalado 14 brazos robóticos de avanzada tecnología y ordenadores a pie de cama que permiten visualizar las pruebas in situ en todos los puestos equipados para cuidados intensivos. La unidad cuenta además con 7 puestos simples y 1 doble para politraumatismos y 6 boxes de aislamiento con presión positiva/negativa.
Para crear un ambiente cálido se ha dado mucha importancia a la luz natural. Antes de la reforma solo tenían luz artificial y ahora tienen grandes ventanales que aportan luz natural que también permiten disfrutar de las maravillosas vistas que ofrece el parque de El Retiro. Así, pequeños pacientes, familias y personal sanitario podrán mantener sus ritmo circadiano y su estado de animo mejorará.
Para potenciar que fluya la luz natural, todos los espacios dentro de la UCIp están separados por tabiques de vidrio. Esto, sumado al empleo de iluminación de bajo consumo (dentro del plan de ahorro energético), al control de iluminación natural y artificial y al confort acústico, hacen de la unidad un espacio sostenible.
Se ha pensado en las familias colocando sillones cómodos a pie de cama y creando una sala de descanso con baños, conexión wifi, etc. y en el personal sanitario que dispondrá de sala de descanso de enfermería y habitación para residente con baño propio.
Sin duda un entorno amplio y luminoso con una decoración cálida y dinámica realizada a través de vinilos que representan estrellas y constelaciones en tonos pastel, verdes, azules y amarillos, colores que relajan y aportan positividad, personalizando cada puesto con un diseño diferente.
Me gustaría destacar un detalle en el diseño de esta unidad que creo que debemos prestarle mucha atención y es la decoración de los techos. Es importante que empecemos a tenerlo en cuenta ya que muchas veces es lo único que el paciente puede ver. Nos lo contaba hace poco Raquel Nieto: “Me pase 99 días mirando una rejilla de climatización”.
Con vinilos, como en este caso, podemos hacer que cambie la percepción del espacio de los pacientes, de ser una vista fría a ser una vista cálida y agradable.
Sin duda la nueva UCIp es un gran proyecto, se ha pensado en los niños, sus familias y el personal sanitario dónde combinando la mejor tecnología con un espacio cálido y amable han creado una H-UCIP pionera. Desde Proyecto HU-CI, felicitamos, agradecemos y aplaudimos la labor de Paco Arango y todo el equipo de la Fundación Aladina, que ha costeado esta impresionante y necesaria reforma integral.
Y para terminar, como estamos en navidad, me gustaría pedir un deseo:
Pido que las instituciones sean conscientes de las instalaciones existentes, hay muchas obsoletas que deben reformarse para que los pacientes y familias puedan pasar de la mejor forma posible por las unidades y que el personal sanitario pueda desarrollar su trabajo en buenas condiciones.
Saludos y ¡Felices Fiestas!.
Interiorista en Lab in Action y miembro del Proyecto HU-CI
Deja tu comentario