Organización Mundial de la Salud (OMS)

Ruido en la UCI: ¿de dónde proviene y qué puedes hacer?

2019-08-02T18:55:35+01:004 junio, 2019|

Recientemente ha sido publicado en ICU Management el artículo de lectura gratuita Noise in the intensive care unit: where does it come from and what can you do about it? firmado por Julie Darbyshire. Todos sabemos que la UCI es un lugar ruidoso y como que se da por hecho que es así. Y también que las recomendaciones de la OMS son dificilmente [...]

Burnout según la OMS. Clasificando el sufrimiento

2019-08-02T18:55:36+01:0030 mayo, 2019|

En junio de 2018 la Organización Mundial de la Salud publicó la nueva Clasificación Internacional de las Enfermedades (CIE-11), y en este mes de mayo se ha presentado en la Asamblea Mundial de la Salud para su adopción por los Estados Miembros. Entrará en vigor el 1 de enero de 2022. Una de sus novedades es la inclusión del desgaste [...]

Volver al trabajo después de la UCI

2019-08-02T18:56:15+01:003 mayo, 2018|

En condiciones saludables (tanto individuales como organizacionales), el trabajo nos permite el desarrollo de competencias y habilidades, nos aporta niveles de auto-eficacia, influye en nuestra autoestima, facilita la interacción y relaciones sociales, y participa del cronograma y organización vital cotidiana; estructurando, por tanto, nuestro día a día y parte de nuestra identidad. Tenemos un día en el calendario en el [...]

El paisaje sonoro óptimo: ¿cómo lo conseguimos?. Por Mai-Britt Beldam

2019-08-02T18:57:46+01:0021 octubre, 2016|

Ayer por la noche estuve en un hotel tranquilo y agradable en la capital de Finlandia, Helsinki. Trabajo en el campo de la acústica siempre llevo una herramienta para medir de forma sencilla los parámetros de interiores: luz, humedad, temperatura y niveles de presión de sonido, por supuesto. En mi habitación ayer por la noche medí 34 dB. Tengo que [...]

#SanidadSINruido, #UCISINruido

2019-08-02T18:58:26+01:0027 abril, 2016|

Hola a tod@s, mis queridos amigos.Por fin es 27 de Abril, Día Mundial contra el Ruido en el que nos sumamos a la iniciativa de #FFPaciente: entre todos tenemos que generar consciencia sobre los efectos negativos del ruido en los centros sanitarios... y en la Sociedad en general. 24 horas de ruido para conseguir 364 días de silencio   En [...]

El lavado de manos salva vidas

2019-08-02T18:59:52+01:005 mayo, 2015|

Hola a tod@s, mis queridos amigos. Desde el Hospital Maciel de Montevideo en Uruguay, un viejo y querido amigo, el Dr. Fabio Grill comparte con nosotros un video educativo sobre el lavado de manos. Durante todo el día de hoy 5 de mayo, Día Mundial del Lavado de Manos se realizarán actividades en el Patio del Brocal del Hospital. La propuesta, plasmada [...]

I Edición del Premio a las Mejores Iniciativas de Seguridad del Paciente

2019-08-02T19:00:00+01:007 abril, 2015|

Hola a tod@s, mis queridos amig@s: De la mano de María Jesús Ballesta hemos conocido la convocatoria la primera edición del Premio a las Mejores Iniciativas en Seguridad del Paciente, del grupo IDCsalud-Quirón. Con estos premios, se pretende fomentar el desarrollo de prácticas seguras para los usuarios y profesionales de la sanidad, reconociendo económicamente los mejores proyectos de 2014 y [...]

Los violines a pie de cama, por Guillaume Decormeille

2019-08-02T19:00:02+01:0025 marzo, 2015|

Hola a tod@s, mis queridos amigos. Al hilo del post de la semana pasada Subiendo el volumen: Música en la UCI, Guillaume Decormeille, enfermero en Toulouse, quiere compartir con nosotros una experiencia preciosa que están desarrollando en su UCI. Desde España, Proyecto HU-CI os agradece profundamente el habernos enviado vuestra experiencia. Enhorabuena y adelante. " En la nueva UCI del Centro Hospitalario Universitario de Toulouse - Rangueil, la [...]

Decálogo del Ministerio de Sanidad del niño hospitalizado

2019-08-02T19:00:09+01:0026 febrero, 2015|

Hola a tod@s, mis queridos amigos. En Junio de 2013 fue publicado el siguiente  documento por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad: IMPULSAR Y ARMONIZAR LA HUMANIZACIÓN DE LA ASISTENCIA EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICAS Y NEONATALES DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. Se trata del Acuerdo del Consejo Interterritorial para establecer unos criterios de calidad [...]

La Ciencia de la Seguridad del Paciente: su participación, el gran reto pendiente

2019-08-02T19:01:00+01:009 septiembre, 2014|

Ya han pasado muchos años desde que el famoso informe “Errar es humano”[i] puso en evidencia el impacto y magnitud de los riesgos asociados a la atención sanitaria. Desde entonces, muchos han sido los recursos destinados a disminuir los riesgos innecesarios y en la mejora de la seguridad del paciente. Aunque es evidente el avance de la ciencia de la [...]

Ir a Arriba