Hola a tod@s, mis queridos amigos.
Os quiero mostrar la siguiente foto recién publicado en Intensive Care Medicine, la revista de la Sociedad Europea de Cuidados Intensivos (ESICM):
Fue enviada a la revista por Julie Vavuris, enfermera de una UCI medico-quirúrgica de California.
Una de sus pacientes lo escribió mientras estaba en prueba de ventilación espontánea despertándose de la sedación con profofol. Estaban acompañándola su madre y Julie.
Una reflexión acerca del delirio en UCI que llega en un momento en que nada es casual.
Hablar de delirio en UCI es hablar de la persona y el grupo de investigación que lleva desde los años 90 investigando sobre ello: el Dr. Wesley Ely y su equipo de la Universidad de Vanderbilt. Más de 180 publicaciones de impacto que han modificado la práctica clínica y que hacen de las UCIs lugares más amables.
ICU Delirium es la web de referencia en este tema tan importante y muchas veces tan desconocido por los pacientes, las familias e incluso nosotros los profesionales.

En la web se incluye información para pacientes, que incluye herramientas, videos, testimonios e información básica de muchísima utilidad, así como para profesionales, con más de 40 documentos descargables (entre otros el famoso CAM-ICU incluido).
El paquete de medidas ABCDEF merece un post aparte, y serán sus propios creadores quien nos la contarán.
Con intereses tan próximos y confluyentes en una de las líneas de investigación de Proyecto HU-CI, no podemos hacer otra cosa que celebrar este nuevo contacto internacional.
Juntos sumaremos más y ayudaremos a investigar sobre el delirio, el síndrome post-UCI y las secuelas derivadas de la estancia: dolor, alteraciones psicológicas, etc. Os iremos contando, y ya sabéis: las puertas están abiertas para todo el que quiera.
Feliz Viernes,
Gabi
Estuve intubado 3 semanas seguidas, mis pulmones estuvieron en un 60%. Afortunadamente llegue a recibir respiración artificial apenas me hizo falta. Eso fue clave para que este escribiendo ahora.
Que puedo aconsejar a los internistas para que el paciente este bien, pues hacerle masajes a sus manos que es lo que mas se adormece y hablarle con amabilidad, decirle que todo anda bien porque cuando se pasan los efectos de lo que te inyectan para no moverte se los escucha. Lo otro. Es urgente tener colchones anti escaras porque salí con una escara terrible en el trasero lo cual demoro mucho en cicatrizar además de que se le haga una limpieza continua y adecuada al paciente. Las escaras e infecciones urinarias son comunes después de pasar por todo este trauma. Así mismo capacitar a la gente cuando un paciente es extubado, tenemos una especie de paranoia interna , soñamos tanto que ya confundimos realidad con sueño… Yo por ejemplo soñé que me querían extirpar un órgano cuando en la realidad solo me andaban limpiando. así que es de ignorantes pensar que uno esta loco o psicótico en esa situación, simplemente uno anda así por los medicamentos que te han dejado dopado por tanto tiempo.