COMUNICADO DE PRENSA DE PROYECTO HU-CI SOBRE LAS ACTUALES MEDIDAS DE RESTRICCIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR EN ESPACIOS SANITARIOS
Madrid, a 17 de Febrero de 2022 En los últimos días las redes sociales y los medios de comunicación se hacen eco de numerosos casos en los que familiares y pacientes denuncian situaciones de [...]
Aprender de lo vivido: distrés moral, impacto emocional y afrontamiento en profesionales de UCI-COVID
Avanzamos en estas líneas una síntesis de la última publicación de Proyecto HU-CI que en estos momentos está accesible en la web de la revista Intensive and Critical Care Nursing en promato pre-print. Se trata [...]
Disponibles en inglés los Manuales de Buenas prácticas en Humanización de HUCI y Hurgencias
Queridos amigos y compañeros: Gracias a la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria, se ha llevado a cabo la traducción al inglés de los Manuales de Buenas Prácticas en Humanización de HUCI y Hurgencias. [...]
Colgar la bata
La bata (o el pijama) en las profesiones sanitarias no es solo un elemento de trabajo, higiene y protección, se trata también de un elemento de identidad profesional, corporativa y social. Vestir ese uniforme proporciona [...]
I JORNADA ON LINE DE LA CÁTEDRA DE HUMANIZACIÓN DE LA ASISTENCIA SANITARIA
En diciembre de 2020 Proyecto HU-CI junto con la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y la Fundación ASISA creó la Cátedra de Humanización de la Asistencia Sanitaria. El objeto de esta Cátedra es la promoción [...]
3ª Edición Expertos Universitarios HUCI-CEISAL
Tras la gran experiencia formativa 100% online durante las dos primeras ediciones y la necesidad percibida de mejorar los aspectos invisibles de la atención sanitaria, mucho más si cabe tras este año y medio de [...]
Jornadas de la muerte y el morir: morir en pandemia
Los próximos 28 y 29 de Octubre tendrán lugar en Madrid las XVII Jornadas de la muerte y el morir de la Fundación Metta Hospice, en esta ocasión coorganizadas por Proyecto HU-CI y con la [...]
Cuidando al cuidador en la primera ola de la pandemia
La quinta línea del Plan de Humanización de Proyecto HU-CI se centra en el cuidado al profesional de las Unidades de Cuidados Intensivos. La primera ola de la pandemia COVID-19 arrasó estas unidades como todos [...]
Encuesta ESICM sobre atención centrada en las familias
Queridos amigos. Tras un largo periodo de descanso y recargar energías, retorna la actividad en el blog de Proyecto HU-CI con mucha ciencia y nuevos proyectos de investigación. Aquí viene el primero, para el que [...]
Humanizar al paciente de la UCI: Una exploración cualitativa de los comportamientos experimentados por los pacientes, los cuidadores y el personal de la UCI
Acaba de ser publicado en abierto en Critical Care Explorations el artículo Humanizing the ICU Patient: A Qualitative Exploration of Behaviors Experienced by Patients, Caregivers, and ICU Staff. Se trata de un trabajo cualitativo y [...]
Aproximación al concepto de Humanización
El concepto de humanización en el ámbito sanitario se utiliza de forma frecuente para referirse y visibilizar acciones que intentan poner el acento en la necesidad de generar ambientes agradables en la atención y el [...]
¡Pero qué ingenuo eres!
¿All you need is love? Urgencias del Hospital de Alta Resolución de Benalmádena. Unidad de Atención al Usuario. Un “Código S.O.S” se activó y mis neuronas espejo salieron corriendo hacia la sala de corazones en [...]
El silencio de los corderos
El silencio de los corderos mata y genera destrucción en los equipos. Ya decía Luther King que “nuestra vida comienza a terminar el día que guardamos silencio sobre las cosas que importan”. Y es que [...]
Nos llaman héroes
Ha pasado ya un año desde el primer paciente que ingresó en mi UCI. En este año ha cambiado mucho la manera que tenemos de trabajar, la manera que tenemos de enfrentarnos a la vida [...]
II Certamen Nacional de relatos cortos “Profesor Guerrero Pavón”
Tras el éxito de la primera edición, se convoca el II Certamen de relatos cortos “Profesor D. Rafael Guerrero Pabón”, de carácter bianual, con el lema: “Nunca estuvieron solos”. La organización ha elegido este lema [...]
Derecho a la vulnerabilidad
A lo largo de esta pandemia he oído en diversas ocasiones, y alguna proveniente del propio contexto sanitario, expresiones que han aludido a la vocación como elemento protector en los sanitarios ante el daño emocional [...]
Volver a VIVIR
Cuando has vivido una enfermedad crítica que ha requerido estancia en una UCI (como les ocurre ahora a numerosas personas tras sobrevivir a la COVID-19), nada termina al salir del hospital. Se ha superado la [...]
Abiertas las inscripciones al 4ª Edición del Máster de Humanización de la Asistencia Sanitaria
Desde el 6 de abril está abierta la preinscripción para la 4ª Edición del Máster en Humanización de la Asistencia Sanitaria: pacientes, familias y profesionales del Instituto de Formación Continuada de la Universitat de Barcelona [...]
La vida casi continúa
La última vez que escribí fue para agradecer la labor de los profesionales sanitarios del Hospital que me cuidaron y trataron del COVID-19 que me dejó maltrecho. Recuerdo que cuando me dieron el alta, yo [...]
Resurrección
Nadie habla ya de nosotros, los de la UCI. El tedio generado por la pandemia y el exceso de información desde los medios ha provocado una anestesia general. Las cifras no duelen, aunque escondan miles [...]